Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Visitando la Guelaguetza

Imagen
Guelaguetza 2019 OAXACA EN EL CORAZÓN  La más importante costumbre de Oaxaca se deriva del vocablo zapoteco GUENDALIZAA que significa presente o cumplimiento, asi mismo en nuestros pueblos se conoce como una tradición cuando se invita amistades para asistir a una fiesta casamiento, bautizo o mayordomía los invitados se presentan pero no con la manos vacías pues siempre llevan su cooperación  Guelaguetza que puede ser comida bebida o dinero en efectivo mas esta cooperación no se toma como regalo pues quien lo recibe habrá de devolverlo tal vez en la misma forma pero con el sentido de hermandad. Con este sentimiento y como forma de devolverla la vida a un Oaxaca devastado por un terremoto el 25 de abril de 1932, coincidía con el cuarto centenario de la elevación de Oaxaca a rango de ciudad por tal motivo se organizó un homenaje racial ofrecido a la ciudad de Oaxaca en la persona de la señorita oaxaqueña Margarita Santaella  ganadora de un certamen de simpatía...

Guelatao de Juárez

Imagen
  Guelatao de Juárez    Región Sierra Norte  Laguna encantada  Guelatao es una comunidad serrana famosa por ser el lugar donde nacio don Benito Juárez García el benemérito de las Américas, su nombre significa en zapoteco “laguna del encanto” o “laguna encantada” ubicado en paisaje montañoso de la sierra norte esta comunidad nos ofrece varios atractivos culturales e históricos como el antiguo templo que hoy es panteón municipal o el museo “Crónica de la obra de Juárez, la estatua de don Benito Juárez García, el palacio municipal donde se guardan datos históricos y el puente de cristal.        Como llegar   Se localiza a 55 kilómetros al noreste desde la ciudad de Oaxaca puedes tomar un taxi colectivo ubicados cerca del monumento a Juárez aproximadamente tardas en llegar en una hora.   Monumento a Don Benito Juárez García       Mirador de cristal  Este es ...