Visitando la Guelaguetza
Guelaguetza 2019
OAXACA EN EL CORAZÓN
La más
importante costumbre de Oaxaca se deriva del vocablo zapoteco GUENDALIZAA que
significa presente o cumplimiento, asi mismo en nuestros pueblos se conoce como
una tradición cuando se invita amistades para asistir a una fiesta casamiento,
bautizo o mayordomía los invitados se presentan pero no con la manos vacías
pues siempre llevan su cooperación Guelaguetza
que puede ser comida bebida o dinero en efectivo mas esta cooperación no se
toma como regalo pues quien lo recibe habrá de devolverlo tal vez en la misma
forma pero con el sentido de hermandad.
Con este
sentimiento y como forma de devolverla la vida a un Oaxaca devastado por un
terremoto el 25 de abril de 1932, coincidía con el cuarto centenario de la elevación
de Oaxaca a rango de ciudad por tal motivo se organizó un homenaje racial
ofrecido a la ciudad de Oaxaca en la persona de la señorita oaxaqueña Margarita Santaella
ganadora de un certamen de simpatía, en
este homenaje las regiones folklóricas del estado las regiones de la costa, cañada, mixteca,
la sierra norte y sur, el papaloapan, el istmo y los valles centrales
ofrecieron en una explanada en el cerro del Fortín sus bailes danzas y música junto
con sus productos característicos de su región como frutas o artesanías que
regalaban entre los asistentes.
En la
actualidad con sentimiento de hermandad ,colaboración y ayuda, los dos últimos
lunes del mes de julio se reúnen miles de oaxaqueños y visitantes no como
simples observadores sino como elementos activos para vivir la más importante
fiesta indígena cultural y mestiza que este bello país tiene y es referente en Latinoamérica.
La Guelaguetza el mosaico cultural que hoy atrae la mirada del mundo entero.
DIOSA CENTEOTL
LILIA LÓPEZ HERNÁDEZ ORIGINARIA DE LOMA BONITA |
Días previos a la Guelaguetza se realiza un
concurso en el cual mujeres y jóvenes de las diferentes etnias participantes y
hablan sobre su indumentaria, costumbres, tradiciones, comida, leyendas etc.
quien más conocimientos tiene de estas actividades será ganadora con el título
de diosa Centeotl (diosa del maíz) que habrá de presidir junto con nuestras autoridades
las actividades de los lunes del cerro.
COMO INGRESAR
LA ROTONDA DE LAS AZUCENAS |
DANZA DE LA PLUMA |
HUAJUAPAN DE LOEN |
FLOR DE PIÑA |
![]() |
AUDITORIO GUELAGUETZA |
Comentarios
Publicar un comentario